Tu guía personalizada para las experiencias culturales más auténticas de Jordania

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

Una guía inspiradora para descubrir el patrimonio vivo de Jordania

Esta guía selecta presenta una colección, ciudad por ciudad, de las experiencias culturales más auténticas e inmersivas de Jordania, diseñadas para ayudar a los viajeros a conectar profundamente con las tradiciones, la gente y el espíritu del país. Ya sea explorando los vibrantes barrios de Amán, saboreando platos caseros en Madaba, aprendiendo artesanías ancestrales en Petra o compartiendo un té bajo las estrellas en Wadi Rum, cada experiencia ofrece un encuentro significativo con el patrimonio y la hospitalidad de Jordania.

Perfecta para viajeros que buscan momentos auténticos más allá del turismo, esta guía destaca talleres, experiencias culinarias, espectáculos tradicionales e iniciativas comunitarias en todo el Reino; todos ellos cuidadosamente seleccionados y gestionados por anfitriones locales de confianza que encarnan la esencia de la calidez y la autenticidad jordanas.


Amán: el vibrante corazón de Jordania

Amán, ciudad donde la historia antigua se fusiona con la vida moderna, captura la esencia de la cultura y la hospitalidad jordanas. Desde ruinas romanas y bulliciosos zocos hasta cafés con encanto y talleres familiares, es un dinámico centro de creatividad, tradición y auténticos encuentros locales.

  1. Museo Infantil de Jordania.
    Ubicación: Parque Rey Hussein – Aprendizaje y Descubrimiento Familiar.
    Con más de 8000 metros cuadrados, el Museo Infantil invita a las familias a un mundo de diversión y exploración. Con más de 180 exhibiciones interactivas, estaciones científicas y talleres de arte, está diseñado para estimular la imaginación a través del juego. Los niños pueden explorar, experimentar y aprender en un entorno seguro y estimulante que combina educación y alegría: una visita obligada para las familias que visitan Amán
  2. Experiencia gastronómica levantina de alta cocina.
    Ubicación: Abdoun o Jabal Amman – Experiencia culinaria y cultural.
    Disfrute de los refinados sabores del Levante en uno de los elegantes restaurantes de Amán, donde los platos tradicionales se reinventan con un toque de arte moderno. Desde mezze y cordero tierno hasta postres con aroma a rosas, cada plato refleja la esencia culinaria de Jordania. Disfrute de un servicio impecable, música ambiental y un menú inspirado en la herencia cultural: una auténtica celebración de la gastronomía y la hospitalidad de la región.
  3. Galerías de Arte y Espacios Creativos de Amán.
    Ubicación: Jabal Amman y Weibdeh – Arte y Cultura.
    La escena artística de Amán rebosa energía e innovación. Visite galerías como Darat al Funun, Wadi Finan y Jacaranda Images para admirar el talento local y regional en pintura, escultura y fotografía. Cada espacio refleja la identidad jordana en constante evolución a través de la expresión creativa, fusionando influencias tradicionales con una visión contemporánea: una experiencia enriquecedora para los amantes del arte
  4. Aprende a tocar instrumentos de Oriente Medio (Qanun o Tabla).
    Lugar: Escuelas de música o centros culturales – Taller práctico.
    Sumérgete en los ritmos del patrimonio musical jordano aprendiendo a tocar el qanun o la tabla. Guiados por músicos profesionales, descubrirás las técnicas y melodías de estos instrumentos clásicos de Oriente Medio. Esta sesión te ofrece una experiencia práctica de las tradiciones sonoras y rítmicas de Jordania: una actividad inspiradora tanto para amantes de la cultura como para aficionados a la música.
  5. Tiraz – Centro de Vestimenta y Artesanía Árabes.
    Ubicación: Museo del Patrimonio y Textil Um Uthaina.
    Tiraz celebra el arte de la vestimenta y el bordado árabes tradicionales de Jordania y la región. Los visitantes pueden admirar vestidos magníficamente conservados, artesanías hechas a mano y exposiciones culturales que narran historias de identidad y patrimonio. El centro también ofrece talleres donde se pueden aprender técnicas de bordado, una maravillosa oportunidad para descubrir las tradiciones textiles vivas de Jordania
  6. Mezquita del Rey Abdullah I
    : Ubicación: Abdali – Monumento religioso y arquitectónico.
    Coronada por una impresionante cúpula azul, la Mezquita del Rey Abdullah I invita a visitantes de todas las religiones a admirar su intrincada arquitectura islámica. Construida entre 1982 y 1989, la mezquita cuenta con exquisitos mosaicos, caligrafía coránica y una serena sala de oración. Es un lugar de paz para la reflexión y un importante símbolo de la unidad, la tolerancia y el orgullo cultural de Jordania
  7. Jordania desde el Cielo – Experiencia Aérea
    . Salida desde el Aeropuerto de Amán – Vuelo Panorámico de Aventura.
    Surca los cielos para disfrutar de una vista impresionante de los paisajes jordanos. Desde la extensa ciudad de Amán hasta los valles y desiertos que se extienden más allá, este vuelo panorámico revela la belleza natural e histórica del país desde las alturas. Perfecto para fotógrafos y aventureros, es una experiencia emocionante que muestra la geografía de Jordania como pocos tienen la oportunidad de apreciarla.
  8. Ubicación del Museo Real del Automóvil
    : Parque Rey Hussein – Museo de Historia y Patrimonio.
    Descubra el extraordinario Museo Real del Automóvil, que exhibe la colección privada de coches y motocicletas clásicas del rey Hussein. Cada vehículo refleja un momento de la historia moderna de Jordania, desde majestuosas limusinas hasta coches de rally. Exposiciones multimedia y fotografías narran la historia del crecimiento de la nación a través de la mirada de su querido rey, ya fallecido: una experiencia que combina nostalgia y orgullo nacional
  9. La Casa del Jabón – Aromas Jordanos Artesanales.
    Ubicación: Jabal Amman – Taller Artesanal y Boutique.
    Adéntrate en La Casa del Jabón y descubre el arte de la elaboración de jabón natural con aceite de oliva, hierbas y aceites esenciales. Podrás observar a los artesanos en plena faena, aprender sobre los ingredientes locales y adquirir jabones bellamente presentados, inspirados en la naturaleza de Jordania. Un viaje sensorial que celebra la pureza, la sostenibilidad y la auténtica artesanía local, ideal para llevarte un recuerdo con significado.
  10. Wild Jordan Café & Eco Experience.
    Ubicación: Jabal Amman – Restaurante ecológico y centro de conservación.
    Con vistas a la Ciudad Vieja y la Ciudadela, Wild Jordan Café ofrece cocina saludable con vistas panorámicas. Gestionado por la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza, promueve la gastronomía ecológica y apoya a las comunidades rurales. Disfruta de una comida elaborada con ingredientes locales, compra artesanías hechas a mano y apoya proyectos de conservación: una combinación perfecta de sabor y propósito
  11. Experiencia de elaboración de quesos artesanales con Nisreen Mistake.
    Lugar: Abdoun – Experiencia culinaria y hogareña.
    Acompaña a Nisreen en su cocina para una encantadora sesión de elaboración de queso que fusiona sabor y tradición. Aprende a preparar queso artesanal jordano con lácteos frescos y disfruta de una deliciosa degustación acompañada de condimentos locales. La experiencia ofrece una visión cálida de la vida familiar jordana y su creatividad culinaria: íntima, llena de sabor y auténtica
  12. El Plato Nacional de Jordania – Experiencia Mansaf.
    Lugar: Casa local o estudio culinario – Experiencia cultural y gastronómica.
    El mansaf, plato nacional de Jordania, simboliza la hospitalidad y el orgullo. En esta experiencia práctica, únase a una familia o chef local para preparar cordero cocinado en salsa jameed y servido sobre arroz. Aprenda la etiqueta y el significado de compartir este plato, y luego disfrútelo al estilo jordano: juntos. Un encuentro profundamente cultural que conecta a los viajeros con la esencia de la vida jordana.
  13. Baño Turco Tradicional (Experiencia Hammam)
    Ubicación: Centro de Amán – Bienestar y Relajación.
    Relájese con un ritual de bienestar centenario en un auténtico hammam turco. La sesión incluye vapor, exfoliación, un exfoliante corporal tradicional y un masaje relajante. Esta experiencia rejuvenece cuerpo y alma, combinando la hospitalidad árabe con antiguas tradiciones de limpieza: la manera perfecta de revitalizarse después de un día explorando las animadas calles y mercados de Amán
  14. Recorrido a pie por los zocos y la gastronomía callejera.
    Ubicación: Centro (Al-Balad) – Experiencia de mercado y culinaria.
    Recorra los coloridos zocos de Amán, donde la historia se fusiona con la vida cotidiana. Explore tiendas de especias, mercados de oro y puestos de comida callejera mientras el aroma del café y el falafel impregna el ambiente. Deguste especialidades locales, conozca a amables vendedores y aprenda sobre las tradiciones comerciales de Jordania. Una aventura sensorial por la ciudad vieja que revela el verdadero ritmo de Amán
  15. Degustación de dulces y postres árabes.
    Ubicación: Centro de Amán y Jabal Amman – Experiencia culinaria y cultural.
    Satisfaga su paladar con un recorrido por las pastelerías más populares de Amán. Pruebe el knafeh, el baklava y el ma'amoul mientras descubre las historias que se esconden tras estos dulces tradicionales. Observe cómo se prepara el famoso knafeh de Nabulsi y disfrute de la cálida hospitalidad con un café o té árabe: un delicioso placer cultural adornado con la generosidad jordana
  16. Restaurante Hashem – Una leyenda local.
    Ubicación: Al-Balad (Centro) – Auténtica
    experiencia gastronómica local. El restaurante Hashem, el más famoso de Amán, es apreciado tanto por locales como por visitantes. Sirviendo falafel, hummus y pan pita fresco desde la década de 1950, captura la esencia de la comida callejera jordana. Su ambiente animado, su entorno sencillo y sus sabores intensos lo convierten en una parada culinaria emblemática que representa a la perfección la vida cotidiana y la hospitalidad jordana
  17. Recorrido a pie por el casco antiguo (Al-Balad)
    Ubicación: Centro de la ciudad – Exploración cultural e histórica.
    Descubra el corazón de Amán, Al-Balad, en una visita guiada a pie por sus históricas calles y mercados. Visite lugares emblemáticos como el Teatro Romano, la Ciudadela y los coloridos zocos. Descubra cafés escondidos, librerías antiguas y sastrerías tradicionales mientras experimenta la fascinante mezcla de lo antiguo y lo moderno. Un viaje a través de la historia viva y la auténtica cultura jordana. 

Al-Salt – El patrimonio vivo de Jordania

Enclavada en las colinas al noroeste de Amán, Al-Salt es una ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que personifica la armonía, la autenticidad y un encanto atemporal. Con su arquitectura otomana, su cálido espíritu comunitario y sus sabores tradicionales, Al-Salt ofrece a los visitantes un viaje a través de la historia viva y la cultura local de Jordania

  1. Restaurante Al-Gherbal.
    Ubicación: Centro de Al-Salt – Gastronomía tradicional y experiencia cultural.
    Fundado en 2017, el restaurante Al-Gherbal ofrece una auténtica experiencia de la cocina jordana en un edificio histórico bellamente restaurado. Con vistas al casco antiguo, combina una cálida hospitalidad con recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. Los comensales pueden degustar platos como musakhan, mansaf y postres caseros mientras aprenden sobre las costumbres culinarias locales: una fusión perfecta de cultura, sabor e historia
  2. Hospédese en Mountain Breeze Resort.
    Ubicación: Wadi Al-Salt Hills – Retiro en la naturaleza y experiencia de aventura.
    Enclavado en las exuberantes montañas cerca de Al-Salt, Mountain Breeze Resort ofrece una escapada tranquila rodeada de pinares. Los huéspedes pueden disfrutar de cómodos chalets, paseos por el bosque y actividades al aire libre como senderismo, equitación o tiro al plato. El restaurante del resort sirve comidas orgánicas elaboradas con productos locales, creando una conexión serena con la naturaleza, ideal para viajeros que buscan relajación y un auténtico encanto rural
  3. Recorrido Cultural a Pie por Al-Salt (Sendero de la Armonía)
    Ubicación: Casco Antiguo de Al-Salt – Visita Guiada de Patrimonio Cultural.
    Descubra el espíritu de convivencia en Al-Salt con el Sendero de la Armonía, un recorrido a pie por las estrechas callejuelas y las casas de arenisca dorada de la ciudad. El sendero destaca la pacífica relación entre musulmanes y cristianos, mostrando mezquitas históricas, iglesias y casas tradicionales. A lo largo del camino, los visitantes conocen a artesanos y comerciantes locales, experimentando la genuina calidez y unidad que definen esta singular ciudad.

 


Ajloun – Naturaleza, patrimonio y experiencias comunitarias

Ajloun, un oasis verde en el norte de Jordania, cautiva a sus visitantes con sus extensos bosques, castillos históricos y una auténtica vida rural. Es un lugar donde la historia se fusiona con la sostenibilidad, hogar de alojamientos ecológicos, cooperativas locales y comunidades acogedoras que preservan las tradiciones jordanas en armonía con la naturaleza.

  1. Visita el Castillo de Ajloun.
    Ubicación: Jabal Ajloun – Experiencia histórica y arqueológica.
    Encaramado en el monte Auf, a 1250 metros de altitud, el Castillo de Ajloun fue construido en 1184 por uno de los generales de Saladino para defender la región de los cruzados. Los visitantes pueden explorar sus torres, patios y corredores mientras disfrutan de vistas panorámicas del valle del Jordán. El museo del castillo exhibe artefactos de la historia islámica, convirtiéndolo en una visita imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y los paisajes impresionantes
  2. Experiencia en cabañas en la Reserva Forestal de Ajloun.
    Ubicación: Reserva Natural de Ajloun – Eco-Lodge y Retiro en la Naturaleza.
    Alójese en encantadoras cabañas de madera enclavadas en la Reserva Forestal de Ajloun, rodeadas de robles y pinos. Gestionadas por la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza, las cabañas ofrecen una escapada tranquila con vistas a exuberantes valles y fauna local. Los huéspedes pueden disfrutar de paseos guiados, observación de aves y fogatas nocturnas: un retiro ecológico perfecto para amantes de la naturaleza y familias
  3. Excursión por la Reserva de Ajloun – El Sendero de Jordania.
    Ubicación: Reserva Natural de Ajloun – Senderismo y Ecoturismo.
    Descubre los senderos panorámicos de la Reserva de Ajloun, parte del famoso Sendero de Jordania. Elige entre rutas de diferentes longitudes y niveles de dificultad que atraviesan bosques de robles, olivares y encantadores pueblos rurales. A lo largo del camino, los excursionistas se encontrarán con una flora y fauna diversa, pastores locales e impresionantes vistas desde la cima de las colinas: una gratificante aventura al aire libre que te conecta con la belleza natural y la vida comunitaria de Jordania
  4. Experiencia de Degustación de Delicias Artesanales Locales.
    Ubicación: Pueblo de Orjan – Experiencia Culinaria y Comunitaria.
    Visite la Casa de las Galletas en el pueblo de Orjan, donde las mujeres locales elaboran deliciosos dulces totalmente naturales con recetas tradicionales. Pruebe galletas caseras, mermeladas e infusiones de hierbas preparadas con ingredientes locales como aceite de oliva, tomillo y miel. Esta visita apoya a las cooperativas de mujeres y ofrece a los viajeros una cálida muestra de la auténtica vida rural jordana a través del sabor y la artesanía
  5. Cosecha de aceitunas y almuerzo con una familia local
    . Ubicación: Pueblos alrededor de Ajloun – Experiencia agrícola y cultural.
    Durante la temporada de aceitunas (octubre-noviembre), únase a familias locales en la recolección manual de aceitunas, una apreciada tradición jordana. Después de la recolección, disfrute de un almuerzo casero con aceite de oliva virgen extra, pan y platos de temporada. Esta experiencia le permitirá conectar de forma auténtica con la hospitalidad rural y el patrimonio agrícola de Jordania, convirtiéndola en una de las maneras más memorables de descubrir el norte del país.
  6. Visite a los productores locales de jabón en Ajloun
    : Pueblo de Orjan – Una experiencia artesanal y sostenible.
    En la Casa del Jabón de Orjan, mujeres de la zona elaboran jabones naturales de aceite de oliva con hierbas y aromas botánicos. Los visitantes pueden observar el proceso, aprender sobre la producción sostenible y comprar hermosos productos artesanales que apoyan a las comunidades rurales. Es un ejemplo inspirador de emprendimiento ecológico, empoderamiento y la dedicación de la región a la conservación de los recursos naturales
  7. Visite la Casa de la Caligrafía.
    Ubicación: Pueblo de Rasun – Arte y Experiencia Cultural.
    Descubra la belleza de la escritura árabe en la Casa de la Caligrafía, en el pueblo de Rasun. Este centro creativo ofrece talleres y demostraciones de caligrafía árabe tradicional y moderna. Los visitantes pueden practicar su caligrafía, adquirir piezas de arte hechas a mano y aprender cómo esta antigua forma de arte sigue viva en el panorama cultural jordano: un encuentro tranquilo e inspirador con el arte y la tradición.

 


Monte Nebo: Un viaje sagrado a través de la historia

El Monte Nebo, uno de los lugares bíblicos más venerados de Jordania, domina el valle del Jordán, el Mar Muerto y las lejanas colinas de Tierra Santa. Es un lugar de profunda espiritualidad y belleza sobrecogedora, donde la historia, la fe y el paisaje se funden en armonía

  1. Recorrido a pie por el Monte Nebo.
    Ubicación: Monte Nebo – Experiencia histórica y religiosa.
    Embárquese en un tranquilo recorrido a pie por el Monte Nebo, la cima de la colina desde donde se cree que Moisés contempló por primera vez la Tierra Prometida. Visite la Iglesia Memorial de Moisés, que alberga exquisitos mosaicos bizantinos con escenas pastorales y bíblicas. Pasee por los serenos senderos del sitio, explore sus restos arqueológicos y disfrute de las vistas panorámicas que se extienden por el Valle del Jordán y el Mar Muerto. Este lugar sagrado ofrece un encuentro profundo y reflexivo con el patrimonio espiritual de Jordania.

 


Madaba – La ciudad de los mosaicos y las tradiciones vivas

Conocida como la «Ciudad de los Mosaicos», Madaba combina a la perfección arte, historia y hospitalidad. Situada a tan solo 30 km al suroeste de Amán, es famosa por sus mosaicos bizantinos, la calidez de su gente y las experiencias que conectan a los viajeros con el corazón cultural de Jordania a través de la artesanía, la gastronomía y la comunidad.

  1. Ruta en bicicleta de Madaba a Mukawir
    : Una experiencia ciclista y paisajística única.
    Embárcate en una aventura escénica en bicicleta por las onduladas colinas entre Madaba y Mukawir. La ruta transcurre por tranquilos caminos rurales con impresionantes vistas del Mar Muerto y el Valle del Jordán. A lo largo del camino, pasarás por pueblos rurales, olivares y yacimientos arqueológicos antes de llegar a la fortaleza de Mukawir, en la cima de una colina, conocida por ser el lugar donde Juan el Bautista fue decapitado. Un viaje que combina ejercicio, naturaleza e historia
  2. Experiencia de Arte en Mosaico
    : Madaba – Taller Práctico de Arte y Cultura.
    Descubre el antiguo arte del mosaico en Madaba con una experiencia práctica impartida por artesanos locales. Aprende las técnicas de corte, disposición y ensamblaje de coloridas teselas de piedra y vidrio para crear tu propia obra de arte. El taller se realiza en estudios tradicionales que conservan esta técnica centenaria: una forma inspiradora de conectar con el legado creativo de la ciudad y llevarte a casa un recuerdo único.
  3. Experiencia en bicicleta por el casco antiguo de Madaba.
    Ubicación: Ciudad Vieja – Aventura urbana y exploración cultural.
    Descubre el encanto de Madaba sobre dos ruedas, recorriendo en bicicleta sus estrechas calles y animados mercados. Pasa por lugares emblemáticos como la Iglesia de San Jorge, donde se encuentra el famoso Mapa de Tierra Santa en mosaico del siglo VI, y tiendas locales que venden artesanías y especias. Este tour guiado en bicicleta ofrece una forma refrescante y activa de descubrir el espíritu artístico de la ciudad y su acogedora comunidad
  4. Almuerzo o cena en el corazón de las cuevas moabitas.
    Ubicación: cerca de Madaba – Experiencia gastronómica cultural y patrimonial.
    Disfrute de una cena en un entorno extraordinario: las antiguas cuevas moabitas cerca de Madaba, con la hospitalidad de la familia Salameh. Deléitese con una comida jordana casera servida a la luz de las velas en las cámaras talladas en piedra que datan de hace miles de años. La experiencia combina historia, tradición y relatos locales, ofreciendo una comida verdaderamente evocadora e inolvidable en un entorno histórico único
  5. Experiencia de Cocina y Caligrafía.
    Lugar: Madaba – Taller Cultural y Clase de Cocina.
    Únete a una familia local para una enriquecedora sesión que combina la cocina jordana y la caligrafía árabe. Aprende a preparar platos tradicionales como el mansaf y ensaladas mezze, y luego crea tu nombre o frase favorita en una hermosa caligrafía con la ayuda de un artista experto. Esta experiencia fusiona arte, sabor y creatividad, ofreciendo una auténtica visión de la cultura jordana cotidiana.
  6. Recorrido a pie por Madaba.
    Ubicación: Centro de la ciudad – Exploración histórica y cultural.
    Disfruta de un paseo guiado por las calles de Madaba, comenzando por la Iglesia de San Jorge y su famoso Mapa de Mosaico. Continúa visitando otros tesoros arqueológicos, talleres locales y encantadoras cafeterías. El recorrido revela la mezcla de herencia cristiana y musulmana de la ciudad, su cálida hospitalidad y su vibrante arte; ideal para viajeros amantes de la historia y las experiencias auténticas
  7. Ubicación del Museo La Storia
    : Carretera del Monte Nebo – Museo Interactivo y de Patrimonio.
    Retrocede en el tiempo en el Complejo Turístico La Storia, un museo interactivo que da vida a la historia de Jordania a través de maquetas realistas, escenas tradicionales y exhibiciones culturales. Los visitantes pueden presenciar relatos bíblicos, oficios antiguos y tradiciones locales recreadas con gran detalle. El museo también apoya a los artesanos locales; una visita ideal para familias y cualquier persona interesada en la evolución cultural de Jordania.
  8. Experiencia Sabores Locales
    : Madaba – Taller Culinario y Experiencia en Casa.
    Aprende a cocinar como un jordano en esta divertida y sabrosa sesión de cocina. Prepara platos como maqluba, tabulé y verduras rellenas con la ayuda de mujeres locales que compartirán recetas familiares y secretos culinarios. Después, disfruta de la comida en un ambiente hogareño y acogedor: una deliciosa combinación de gastronomía, amistad e intercambio cultural
  9. Experiencia de Café Turco y Adivinación.
    Lugar: Hikayet Sitti Food Basket – Experiencia Cultural y Gastronómica.
    En el acogedor restaurante de ambiente hogareño de Hikayet Sitti, disfrute de una comida tradicional seguida de un fascinante ritual de adivinación con café turco. Tras saborear su café, un adivino local interpreta las formas y líneas que quedan en su taza: una antigua costumbre de Oriente Medio que combina cultura, curiosidad y diversión. Es una experiencia íntima y amena, enmarcada en la hospitalidad jordana
  10. Hikayet Sitti – Una experiencia gastronómica local.
    Ubicación: Madaba – Restaurante de patrimonio y gastronomía cultural.
    Ubicado en una antigua casa bellamente restaurada, Hikayet Sitti (“La historia de mi abuela”) ofrece una auténtica experiencia gastronómica que evoca la visita a un hogar jordano. Los comensales disfrutan de platos tradicionales elaborados con ingredientes locales, rodeados de decoración tradicional y fotografías familiares. El restaurante conserva recetas e historias locales, creando un ambiente cálido, cultural y con un delicioso sabor casero.

Jerash – Patrimonio atemporal y encuentros con la naturaleza

Conocida por sus ruinas romanas excepcionalmente bien conservadas y sus pintorescos paisajes del norte, Jerash ofrece una cautivadora combinación de civilización antigua y belleza natural. Desde espectáculos culturales hasta aventuras al aire libre, los visitantes pueden explorar la historia viva de Jordania y sus vibrantes tradiciones rurales en un destino inolvidable

  1. Escalada en roca en Jerash
    : Acantilado de Abu Mahmoud – Aventura y experiencia al aire libre.
    Atrévete con una aventura de escalada en el Acantilado de Abu Mahmoud, una de las joyas naturales ocultas de Jerash. Dos rutas principales conducen a la pared rocosa, con diferentes niveles de dificultad, aptas tanto para principiantes como para escaladores experimentados. Rodeado de olivos y colinas onduladas, la escalada te recompensa con impresionantes vistas de los valles circundantes: una experiencia emocionante que te conecta con el paisaje agreste y salvaje de Jordania
  2. Espectáculo Romano en el Hipódromo
    : Parque Arqueológico de Jerash – Representación Cultural e Histórica.
    Retrocede en el tiempo y vive la grandeza de la antigua Roma en el Hipódromo de Jerash, donde espectáculos en vivo recrean la emoción de las carreras de carros y los ejercicios militares romanos. Actores ataviados con armaduras tradicionales dan vida a la historia con las majestuosas ruinas de la ciudad como telón de fondo. El espectáculo ofrece una fascinante visión del entretenimiento y la guerra en la época romana, combinando educación, espectáculo y diversión para visitantes de todas las edades
  3. Excursión por la Reserva Forestal de Dibeen.
    Ubicación: Reserva de Dibeen – Experiencia de Naturaleza y Ecoaventura.
    Descubra la belleza prístina de la Reserva Forestal de Dibeen, un exuberante oasis verde gestionado por la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza (RSCN). La reserva alberga pinos, robles y pistachos silvestres, además de una diversa avifauna. Senderos de diferentes longitudes llevan a los visitantes a través de serenos paisajes forestales y cimas con vistas al Valle del Jordán: una refrescante escapada al aire libre a poca distancia en coche de Jerash.
  4. Desayuno o almuerzo en Beit Khairat Souf.
    Ubicación: Pueblo de Souf – Experiencia culinaria y comunitaria.
    Disfrute de una cálida comida campestre en Beit Khairat Souf, un encantador restaurante comunitario ubicado en una casa patrimonial restaurada. Mujeres de la cooperativa local preparan platos tradicionales como pan saj, hummus y hierbas frescas recién cosechadas del jardín. Rodeado de olivares, el lugar combina gastronomía local, cultura y hospitalidad rural: una parada perfecta para experimentar la auténtica vida del norte de Jordania.

 


Irak Al-Amir – Patrimonio, artesanías y cuevas antiguas

Enclavada en el verde valle de Wadi Seer, al oeste de Amán, Irak, Al-Amir es conocida por sus cuevas históricas, ruinas helenísticas y una dinámica cooperativa de mujeres. La zona ofrece a los visitantes una enriquecedora combinación de arqueología, artesanía local y encuentros auténticos con la comunidad, en medio de pintorescos paisajes rurales

  1. Cooperativa de Mujeres Iraq Al-Amir.
    Ubicación: Valle de Wadi Seer – Experiencia Cultural y Comunitaria.
    Fundada en 1993, la Cooperativa de Mujeres Iraq Al-Amir empodera a las mujeres locales a través de la artesanía tradicional y el turismo sostenible. Los visitantes pueden recorrer los talleres para observar la elaboración de papel artesanal, cerámica y jabones de aceite de oliva, todos producidos con materiales locales. Se invita a los visitantes a participar en talleres de artesanía, disfrutar de comidas caseras y aprender sobre la vida rural jordana en un ambiente cálido y acogedor que celebra el empoderamiento y el patrimonio
  2. Experiencia en cuevas locales
    : Cuevas de Iraq Al-Amir – Experiencia histórica y arqueológica.
    Explore las antiguas cuevas de Iraq Al-Amir, excavadas en las laderas de las colinas y que datan de la Edad del Cobre. Estas cuevas estuvieron habitadas y posteriormente se utilizaron como refugio y almacén en diversas civilizaciones. Los visitantes pueden recorrer las cámaras, admirar los antiguos grabados e imaginar cómo era la vida en la prehistoria, rodeados por el exuberante valle. Esta fascinante experiencia combina la belleza natural con un profundo significado histórico.

Umm Qais – Encanto del norte y patrimonio vivo

Encaramada sobre el valle del Jordán, Umm Qais (la antigua Gadara) es un tesoro de historia grecorromana y auténtica vida rural. Rodeada de colinas onduladas y con vistas al mar de Galilea, ofrece una combinación de maravillas arqueológicas, senderos naturales y experiencias comunitarias que muestran la hospitalidad y el encanto del norte de Jordania

  1. Hospédate en Beit Al Baraka.
    Ubicación: Pueblo de Umm Qais – Estancia comunitaria y experiencia cultural.
    Beit Al Baraka es la única casa de huéspedes en Umm Qais, que ofrece a los viajeros una estancia auténtica en una casa patrimonial restaurada. Gestionada por una cooperativa local, ofrece habitaciones confortables, comidas caseras y actividades culturales inmersivas. Los huéspedes pueden participar en clases de cocina, paseos guiados y talleres de artesanía, creando vínculos directos con las familias locales. Es más que un alojamiento: es una experiencia enriquecedora de comunidad y tradición.
  2. Taller de Tejido
    en Umm Qais – Taller de Artesanía y Cultura.
    Únete a artesanos locales en una sesión de tejido tradicional con hojas de plátano, palma y paja, una técnica transmitida de generación en generación. Aprende cómo las fibras naturales se transforman en cestas, esteras y objetos decorativos, y descubre el simbolismo de cada diseño. Esta experiencia apoya a las cooperativas de mujeres locales y ofrece a los visitantes una conexión tangible con el arte rural y la artesanía sostenible de Jordania
  3. Experiencia Apícola en Umm Qais.
    Ubicación: Campo de Umm Qais – Experiencia Agrícola y Educativa.
    Conoce a Yousef, un apicultor local, y descubre el fascinante mundo de las abejas entre las verdes colinas de Umm Qais. Aprende sobre el ciclo de vida de las abejas, la producción de miel y la importancia de la polinización en la agricultura local. Podrás observar las colmenas de cerca y degustar miel fresca directamente del panal. Una dulce y educativa experiencia que celebra la riqueza natural de Jordania y la vida rural
  4. Senderismo y ciclismo en los senderos de Umm Qais + Almuerzo con una familia local
    . Ubicación: Umm Qais – Aventura al aire libre y experiencia cultural.
    Recorre senderos panorámicos que marcan el inicio norte del Sendero de Jordania, con vistas panorámicas de los Altos del Golán y el Mar de Galilea. Camina o pedalea entre olivares y ruinas antiguas antes de unirte a una familia local para disfrutar de una comida casera. Esta experiencia combina la exploración al aire libre con la cálida hospitalidad, convirtiéndola en una de las actividades más enriquecedoras del norte de Jordania
  5. Galsoum's Kitchen
    : Umm Qais Village – Experiencia Culinaria y Casera.
    Disfrute de una comida tradicional del norte de Jordania en Galsoum's Kitchen, donde cada plato se prepara con cariño utilizando ingredientes locales. Los comensales pueden participar en la preparación de la comida y aprender recetas como hojas de parra rellenas, sopa de freekeh y ensaladas frescas. La cena se sirve en un ambiente familiar y acogedor, rodeado de historias y sonrisas: una auténtica experiencia culinaria jordana
  6. Almuerzo en la Casa de Reposo de Umm Qais.
    Ubicación: Sitio Arqueológico de Umm Qais – Cena con vistas panorámicas. Disfrute
    de una comida relajante en la Casa de Reposo de Umm Qais, situada junto a las antiguas ruinas con impresionantes vistas del Valle del Jordán y el Mar de Galilea. El restaurante ofrece una fusión de platos locales y mediterráneos, servidos en una terraza que armoniza a la perfección con la atmósfera tranquila del sitio. Es el lugar ideal para relajarse, reflexionar y saborear la belleza del norte de Jordania.

 


Wadi Al-Mujib: la aventura del Gran Cañón de Jordania

Conocido como la reserva natural más baja del planeta, Wadi Al-Mujib es un espectacular cañón que atraviesa las montañas al este del Mar Muerto. Sus impresionantes acantilados, ríos caudalosos y senderos de aventura lo convierten en un paraíso para los amantes de la adrenalina, la naturaleza y quienes desean experimentar de cerca la belleza salvaje de Jordania

  1. Alójese en los Chalets Wadi Mujib.
    Ubicación: Cerca de la Reserva Mujib, Mar Muerto – Alojamiento natural con vistas panorámicas.
    Situados a orillas del Mar Muerto, los Chalets Mujib ofrecen 15 cómodas cabañas con vistas panorámicas a las aguas cristalinas y a los escarpados acantilados del cañón. Los huéspedes pueden relajarse en terrazas privadas, disfrutar de impresionantes atardeceres y dormirse al son de la naturaleza. Gestionados por la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza, los chalets ofrecen un alojamiento ecológico que combina confort y conservación
  2. Senderismo en los Wadis (Cañones)
    Ubicación: Reserva de la Biosfera de Mujib – Aventura y Ecoturismo.
    Embárcate en una emocionante excursión por los sinuosos desfiladeros del Wadi Al-Mujib. Según la temporada, podrás elegir entre senderos secos y húmedos que incluyen vadeo, natación y escalada contra la corriente. El sendero del Siq es el más popular, con impresionantes formaciones rocosas y cascadas. Guiada por expertos, esta experiencia combina el desafío físico con la sobrecogedora belleza de los paisajes más espectaculares de Jordania.

 


Aqaba – Aventuras en el Mar Rojo y cultura costera

Aqaba, la puerta de entrada de Jordania al Mar Rojo, combina relajación, aventura y encanto local. Desde arrecifes de coral y vistas desérticas hasta talleres artesanales y restaurantes junto al mar, Aqaba ofrece una experiencia costera inolvidable, donde el agua, la cultura y la comunidad se encuentran bajo el cálido sol del sur

  1. Crucero al atardecer (2 horas)
    Ubicación: Marina de Aqaba – Una experiencia de ocio y paisajes.
    Embárquese en un relajante crucero de dos horas al atardecer por la dorada costa de Aqaba. Contemple cómo el cielo se tiñe de tonos naranjas y rosas sobre el Mar Rojo mientras disfruta de la tranquila brisa marina, música suave y refrigerios a bordo. Esta apacible experiencia captura el espíritu romántico de Aqaba y es perfecta para parejas, familias o cualquier persona que busque la serenidad y la belleza al final del día.
  2. Crucero Coral View (2 horas)
    Ubicación: Parque Marino de Aqaba – Experiencia de Vida Marina y Ecológica.
    Navegue por el Mar Rojo a bordo de un barco con fondo de cristal y admire los vibrantes arrecifes de coral de Aqaba. Contemple peces de colores, tortugas marinas y plantas marinas sin mojar. Las aguas cristalinas y la narración experta hacen de esta experiencia algo ideal para familias y amantes de la naturaleza que desean descubrir la belleza submarina de la única ciudad costera de Jordania
  3. Crucero nocturno (3 horas)
    Ubicación: Marina de Aqaba – Música y vida nocturna.
    Disfrute de un animado crucero nocturno de tres horas con DJ en vivo, baile y las deslumbrantes luces de la ciudad reflejándose en el mar. El ambiente a bordo combina elegancia y entretenimiento, ofreciendo a los pasajeros una velada divertida con música, brisa marina y ambiente festivo: la manera perfecta de experimentar la vibrante vida nocturna de Aqaba desde el agua.
  4. Excursiones privadas en barco.
    Ubicación: Mar Rojo – Una experiencia de ocio exclusiva.
    Reúnase con sus amigos o familiares para una excursión privada en barco por las tranquilas aguas del Mar Rojo. Disfrute de un picnic o barbacoa a medida en alta mar, nade en calas escondidas y admire el paisaje costero a su propio ritmo. Esta experiencia personalizada ofrece privacidad, flexibilidad y un toque de lujo, ideal para ocasiones especiales o simplemente para relajarse con estilo
  5. Crucero a la Isla de los Faraones
    : Salida desde Aqaba – Aventura Histórica y Marítima.
    Embárquese en un crucero de seis horas a la Isla de los Faraones de Egipto, donde se encuentra el castillo medieval de Saladino. Practique snorkel en aguas cristalinas, explore la antigua fortaleza y disfrute de un almuerzo a bordo. Esta travesía marítima transfronteriza combina historia, aventura y relajación, mostrando las conexiones culturales de la región del Mar Rojo
  6. Crucero privado con barbacoa.
    Ubicación: Marina de Aqaba – Una experiencia de lujo y gastronomía.
    Disfrute de un crucero privado por el Mar Rojo con una barbacoa recién preparada a bordo. Saboree los deliciosos sabores jordanos y mediterráneos mientras admira la costa de Aqaba y las montañas circundantes. Ideal para grupos pequeños o parejas, esta experiencia única combina la alta cocina con la serenidad del mar abierto.
  7. Taller de Joyería con Vidrio Marino
    - Ciudad de Aqaba - Taller Artístico y Ecológico.
    Aprenda el arte de transformar el vidrio marino en hermosas joyas hechas a mano. Utilizando piezas moldeadas naturalmente por el mar, los participantes diseñan collares, pulseras o llaveros mientras aprenden sobre reciclaje y sostenibilidad. Esta actividad creativa y práctica conecta el arte con la naturaleza, convirtiéndola en una experiencia significativa e inolvidable para crear un recuerdo único
  8. Experiencia de dibujo con henna y kohl.
    Lugar: Aqaba – Experiencia cultural y de belleza.
    Descubre antiguos rituales de belleza árabes en una sesión práctica con artistas locales. Aprende sobre el uso de la henna para el arte corporal y el kohl para la decoración de ojos: tradiciones arraigadas en la cultura de Oriente Medio. Disfruta de diseños personalizados y descubre su simbolismo, una muestra elegante y auténtica del patrimonio regional.
  9. Buceo con esnórquel para limpiar el Mar Rojo
    . Ubicación: Parque Marino de Aqaba – Experiencia ecológica y de voluntariado.
    Combina diversión y propósito en esta aventura de esnórquel ecológico, ayudando a iniciativas locales a mantener los arrecifes de Aqaba en estado prístino. Los participantes bucearán entre corales y vida marina mientras recogen desechos flotantes bajo la supervisión de expertos. Es una experiencia gratificante que combina la exploración marina con la conservación: una excelente manera de contribuir al cuidado del medio ambiente mientras disfrutas de la belleza del Mar Rojo
  10. Experiencia de Arte con Arena Embotellada.
    Lugar: Zoco de Aqaba – Taller de Artesanía y Cultura.
    Crea tu propia botella de arte con arena, una de las artesanías más emblemáticas de Jordania. Aprende de artesanos expertos cómo superponer capas de arena de colores para crear intrincados diseños del desierto dentro de botellas de vidrio. Cada creación captura la belleza del Mar Rojo y las arenas de Wadi Rum, y se convierte en un recuerdo artesanal perfecto de tu viaje a Jordania
  11. Experiencia de Conservación en el Refugio Canino de Aqaba.
    Ubicación: Afueras de Aqaba – Cuidado de Animales y Voluntariado.
    Visita el Refugio Canino RSNAP, una iniciativa sin fines de lucro dedicada al rescate y cuidado de perros callejeros en Aqaba. Conoce a los voluntarios, aprende sobre el bienestar animal en Jordania y ayuda a alimentar o pasear a los perros. Esta experiencia solidaria apoya los esfuerzos locales de bondad y responsabilidad comunitaria.
  12. Experiencia de elaboración de melaza de dátiles.
    Lugar: Aqaba – Taller culinario y cultural.
    Aprende el arte de preparar la melaza de dátiles tradicional, un rico jarabe natural utilizado en la cocina jordana y de Oriente Medio. Desde hervir los dátiles hasta filtrar el jarabe, estarás presente en cada paso del proceso. Degusta el dulce resultado acompañado de pan o tahini: una experiencia llena de sabor que conecta a los participantes con las raíces agrícolas de la región
  13. Experiencia de elaboración de Hooh en Aqaba.
    Ubicación: Aqaba – Experiencia culinaria y de tradición familiar.
    Únete a mujeres locales para preparar Hooh , el postre típico de Aqaba, una deliciosa mezcla de masa, azúcar, ghee y especias. Observa cómo se hornea hasta alcanzar un dorado perfecto y luego disfrútalo caliente con café o té. Esta experiencia celebra las recetas familiares, la tradición oral y la hospitalidad jordana: un dulce recuerdo de las cocinas de Aqaba.
  14. Experiencia culinaria local en Aqaba.
    Lugar: Casa local – Experiencia gastronómica y cultural.
    Descubre los sabores de Aqaba a través de talleres prácticos de cocina con platos de arroz Sayadieh y Bokhari. Guiados por chefs o familias locales, los participantes prepararán pescado fresco, arroz aromático y salsas especiadas, para luego compartir la comida. Esta experiencia inmersiva ofrece una muestra auténtica de la gastronomía y la hospitalidad de la costa sur de Jordania
  15. Experiencia de elaboración de pan árabe.
    Lugar: Aqaba – Taller culinario.
    Aprende a elaborar pan árabe tradicional desde cero utilizando técnicas ancestrales. Los participantes mezclan, amasan y hornean la masa sobre fuego directo o en hornos abovedados, para luego disfrutar del pan caliente con aceite de oliva y zaatar. Esta experiencia celebra la sencillez, el sabor y el placer atemporal de compartir pan recién horneado
  16. Experiencia de Barritas de Sésamo y Café con Dátiles Tostados.
    Lugar: Aqaba – Taller de Patrimonio Culinario.
    Descubre dos de las tradiciones caseras más queridas de Aqaba: barritas de sésamo endulzadas con miel y café preparado con semillas de dátiles tostadas. Aprende los pasos de preparación y las historias culturales que se esconden tras estas recetas ancestrales. Una experiencia sensorial que conecta a los visitantes con los sabores beduinos y el enfoque innovador de Jordania hacia la alimentación sostenible.
  17. Experiencia de Arte con Puntos de Colores.
    Lugar: Estudio de Arte de Aqaba – Taller Creativo y de Relajación.
    Experimenta con el arte decorativo árabe moderno a través de una sesión de Arte con Puntos de Colores. Utilizando pigmentos brillantes y patrones rítmicos, los participantes crean hermosas piezas pintadas a mano inspiradas en mandalas y diseños tribales. Es una actividad meditativa y creativa que ofrece calma, concentración y un recuerdo para llevar a casa
  18. Pesca con un pescador local
    . Ubicación: Mar Rojo – Experiencia tradicional y al aire libre.
    Únase a un experimentado pescador local en una excursión matutina por el Mar Rojo. Aprenda técnicas de pesca tradicionales, ayude a recolectar redes y descubra las especies marinas autóctonas del Golfo de Aqaba. La experiencia culmina con una sencilla parrillada de la pesca del día en la orilla: auténtica, tranquila y en plena conexión con la vida costera local.
  19. Filografía: Experiencia de Arte Islámico Otomano.
    Lugar: Centro de Arte de Aqaba – Taller Cultural y Artístico.
    Descubra el delicado arte otomano de la Filografía, que utiliza clavos martillados e hilos de colores para crear intrincados diseños geométricos. Los participantes aprenderán a elaborar su propia obra maestra inspirada en motivos islámicos. Este taller combina historia, paciencia y creatividad: una experiencia relajante que celebra un arte atemporal
  20. Experiencia de pintura sobre vidrio y lienzo.
    Ubicación: Aqaba – Taller artístico y ecológico.
    Aprende a reciclar transformando frascos de vidrio o lienzos usados ​​en impresionantes piezas de decoración para el hogar. De la mano de artistas locales, los participantes aprenderán técnicas de pintura ecológica y composición del color. Es una experiencia relajada y creativa que promueve la sostenibilidad y permite a los viajeros crear un recuerdo personalizado
  21. Visite el restaurante Royal Yacht Club
    en Aqaba Marina: una experiencia gastronómica de alta cocina con vistas panorámicas.
    Disfrute de una cena refinada con vistas al resplandeciente puerto deportivo ya los yates fondeados. El restaurante ofrece una fusión de platos internacionales y jordanos en un ambiente elegante con paneles de madera. Perfecto para cenas románticas o ocasiones especiales, combina la excelencia culinaria con el encanto costero.
  22. Actividades acuáticas
    : Playas de Aqaba – Aventura y ocio.
    Sumérjase en la emoción con la amplia gama de deportes acuáticos de Aqaba, que incluyen motos acuáticas, parasailing, esquí acuático y paseos en banana. Dirigidas por instructores certificados, estas actividades ofrecen diversión y seguridad tanto para principiantes como para los más aventureros. Las tranquilas y cristalinas aguas del Mar Rojo convierten a Aqaba en un destino de primera categoría para la aventura acuática
  23. Experiencia de Golf en Ayla.
    Ubicación: Ayla Oasis – Experiencia Deportiva y de Ocio.
    Juegue una ronda en el campo de golf de clase mundial de Ayla, ubicado entre ondulantes calles verdes enmarcadas por montañas desérticas. El campo de 18 hoyos fue diseñado por Greg Norman y cuenta con modernas instalaciones, una academia de golf y una casa club con ambiente relajado. Es una escapada deportiva de lujo que combina elegancia, desafío y vistas impresionantes.
  24. Experiencia de esnórquel y buceo
    : Arrecifes de coral del Mar Rojo – Aventura marina.
    Sumérjase en las profundidades para explorar los arrecifes de coral de Aqaba, famosos en todo el mundo y repletos de colorida vida marina. Ya sea practicando esnórquel o buceo, descubrirá maravillas submarinas como el Tanque Hundido, el Jardín Japonés y el Naufragio del Cedar Pride. Guías profesionales garantizan la seguridad mientras le muestran la vibrante biodiversidad del Mar Rojo
  25. Cena privada en crucero.
    Ubicación: Marina de Aqaba – Una experiencia gastronómica de lujo.
    Culmine su día con estilo con una cena privada en crucero por el Mar Rojo. Disfrute de una cena a la luz de las velas bajo las estrellas, con el suave murmullo de las olas y las luces de la ciudad brillando a lo lejos. Ideal para parejas o grupos pequeños, esta experiencia exclusiva combina alta gastronomía, tranquilidad y paisajes impresionantes.

Betania más allá del Jordán – El lugar del bautismo de Jesucristo (Al-Maghtas)

Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Betania más allá del Jordán (Al-Maghtas) es uno de los lugares más sagrados del mundo. Situada al este del río Jordán, señala el lugar donde Juan el Bautista bautizó a Jesús: un sitio de profunda fe, serenidad y gran importancia histórica

  1. Visita el lugar del bautismo de Jesús.
    Ubicación: Betania, más allá del Jordán – Experiencia religiosa e histórica.
    Recorre las antiguas rutas de los primeros peregrinos cristianos hasta el lugar donde Jesús fue bautizado. Las visitas guiadas te llevarán a través de restos arqueológicos de antiguas iglesias, pilas bautismales y cuevas de ermitaños que datan de las épocas romana y bizantina. La atmósfera serena y la energía espiritual del río Jordán hacen de esta visita una experiencia profundamente conmovedora tanto para creyentes como para amantes de la historia: un símbolo atemporal de paz, renovación y conexión divina.

Reserva de la Biosfera de Dana – Naturaleza, Patrimonio y Sostenibilidad

La Reserva de la Biosfera de Dana, la mayor reserva natural de Jordania, abarca montañas, cañones y llanuras desérticas repletas de fauna única y pueblos con encanto ancestral. Gestionada por la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza (RSCN), Dana ofrece una combinación de ecoturismo, patrimonio cultural y turismo comunitario en uno de los paisajes más impresionantes del país

  1. Ubicación del sendero Wadi Dathneh
    : Reserva Dana – Aventura y senderismo.
    Diseñado para excursionistas aventureros que no le temen a las alturas, el sendero Wadi Dathneh desciende abruptamente a través de un terreno accidentado y acantilados de arenisca. El sendero revela impresionantes formaciones geológicas y vistas panorámicas del valle mientras se avanza hacia Wadi Araba. Es una exigente excursión de un día completo, ideal para realizar con un guía, que ofrece adrenalina y asombro a partes iguales.
  2. Observación de aves en Dana.
    Ubicación: Reserva de Dana – Experiencia Ecológica y de Vida Silvestre.
    Con más de 250 especies de aves, Dana es un paraíso para los observadores de aves. Aviste especies raras como el estornino de Tristram, el serín sirio y diversas aves rapaces sobrevolando los acantilados. Los miradores y las visitas guiadas permiten a los visitantes apreciar de cerca la biodiversidad de la zona, convirtiéndola en uno de los mejores lugares de Jordania tanto para aficionados a las aves como para fotógrafos
  3. Ruta de senderismo de Dana a Petra
    : Una aventura de senderismo de larga distancia.
    Considerada una de las 15 mejores rutas de senderismo del mundo, esta emblemática ruta se extiende aproximadamente 80 km desde Dana hasta Petra. La caminata de varios días atraviesa impresionantes gargantas, pueblos beduinos y remotas mesetas desérticas antes de culminar en la antigua Ciudad Rosa. Es un viaje de resistencia, conexión y asombro: la experiencia definitiva para los viajeros aventureros
  4. Taller de Joyería Dana
    : Pueblo de Dana – Artesanía y Experiencia Comunitaria.
    Conozca a las talentosas artesanas de Dana, quienes crean exquisitas joyas artesanales en cobre, plata y bronce. En este taller, aprenderá sobre técnicas locales de metalurgia y podrá elaborar su propia pieza. Esta iniciativa apoya el empoderamiento de las mujeres y los medios de vida sostenibles, permitiendo a los visitantes llevarse a casa un recuerdo significativo, hecho a mano.
  5. Ruta de las Cuevas
    : Ubicación: Campamento Rummana – Naturaleza y Senderismo.
    Este sendero corto, que comienza en el Campamento Rummana, recorre formaciones de arenisca únicas y antiguas cuevas excavadas en los acantilados. A lo largo del camino, los excursionistas disfrutan de impresionantes vistas del Wadi Dana y la naturaleza salvaje circundante. La Ruta de las Cuevas es apta para excursionistas de nivel intermedio y ofrece información sobre la historia natural y humana de la reserva
  6. Ruta de senderismo de la montaña Rummana
    : Camping Rummana – Senderismo y exploración paisajística.
    Partiendo del Camping Rummana, esta ruta circular asciende hasta la cima de la montaña Rummana, donde aguardan vistas panorámicas del Wadi Araba. El sendero serpentea a través de diversos paisajes de bosques de robles, acantilados rocosos y flores silvestres. Se trata de una caminata de dificultad moderada que recompensa a los amantes de la naturaleza con una combinación perfecta de tranquilidad y aventura.
  7. Ubicación del sendero Wadi Ghweir
    : Reserva Dana – Experiencia de barranquismo y senderismo.
    Wadi Ghweir es uno de los senderos de barranco más espectaculares de Dana, que sigue el cauce de un río a través de una estrecha garganta bordeada de paredes de arenisca y cascadas. La caminata combina vadeo, escalada y natación, creando una auténtica aventura en uno de los corredores naturales más impresionantes de Jordania. Se recomienda realizar la ruta con un guía local para mayor seguridad y orientación
  8. Ruta Nawatef
    : Zona de Al-Barrah – Naturaleza y Senderismo Circular.
    Esta ruta circular comienza en la zona de Al-Barrah y serpentea entre campos de cultivo en terrazas, tiendas beduinas y paisajes agrestes. Es ideal para quienes buscan una caminata de dificultad moderada con contacto con la cultura y la belleza natural. A lo largo del camino, los excursionistas pueden encontrarse con pastores locales y disfrutar de una taza de té con vistas panorámicas del valle de Dana
  9. Sendero de la Cúpula Blanca
    : Desde el campamento de Rummana hasta la aldea de Dana – Senderismo y experiencia panorámica.
    El sendero de la Cúpula Blanca recorre los espectaculares acantilados de Wadi Dana, conectando el campamento de Rummana con la aldea de Dana. A lo largo del camino, los excursionistas pasan junto a domos de arenisca, acantilados de piedra caliza y una vegetación diversa. El paisaje cambiante y los amplios horizontes del sendero lo convierten en un lugar predilecto para fotógrafos y para quienes buscan soledad en la naturaleza.
  10. Ubicación de la ruta Shaq Al-Reesh
    : Área de Al-Barrah – Naturaleza y barranquismo.
    Recorre el impresionante siq (cañón estrecho) de Al-Barrah por la ruta Shaq Al-Reesh, rodeado de imponentes acantilados y pozas escondidas. Esta ruta circular combina maravillas geológicas con una belleza serena. Es apta para senderistas de nivel intermedio y ofrece una experiencia de descubrimiento en uno de los entornos naturales más cautivadores de Dana
  11. Alójate en el Camping Rummana.
    Ubicación: Camping Rummana – Ecoturismo y Experiencia al Aire Libre.
    Situado en uno de los parajes más pintorescos de Dana, el Camping Rummana ofrece tiendas de campaña sencillas e instalaciones compartidas en medio de un impresionante paisaje de montaña. Los huéspedes pueden disfrutar de atardeceres, cenas alrededor de una hoguera y cielos nocturnos repletos de estrellas. El lugar es perfecto para ecoturistas que buscan una estancia auténtica en plena naturaleza, rodeados de la prístina naturaleza de Jordania.
  12. Alójate en Dana Guest House.
    Ubicación: Pueblo de Dana – Ecolodge y alojamiento panorámico.
    Situado al borde del acantilado de Wadi Dana, Dana Guest House ofrece vistas impresionantes y una cálida hospitalidad. Las habitaciones están diseñadas con piedra y madera locales, y el restaurante del hotel sirve platos tradicionales elaborados con ingredientes frescos. Además, el hotel apoya a las comunidades locales y proyectos de conservación, un modelo de turismo sostenible en Jordania
  13. Recorrido por la Aldea de Dana
    : Una experiencia cultural a pie.
    Déjese llevar por las estrechas callejuelas de la Aldea de Dana, un encantador asentamiento del siglo XV ubicado sobre el valle. Este recorrido guiado a pie le permitirá explorar antiguas casas de piedra, talleres locales e impresionantes miradores. Podrá conocer a los residentes, aprender sobre sus estilos de vida tradicionales y descubrir cómo la comunidad colabora estrechamente con los esfuerzos de conservación
  14. Taller de Secado de Frutas en Dana.
    Lugar: Aldea de Dana – Experiencia Agrícola y Comunitaria.
    Únete a mujeres locales en un taller que muestra el método tradicional de secado de frutas al sol. Utilizando albaricoques, higos y hierbas cultivadas localmente, las participantes aprenden sobre técnicas de conservación y producción sostenible. La actividad apoya la generación de ingresos locales y, al mismo tiempo, ofrece a las visitantes una dulce y auténtica experiencia de la vida rural jordana.
  15. Ubicación del sendero Wadi Dana
    : Reserva Dana – Excursión larga y experiencia en la naturaleza.
    El sendero Wadi Dana, que se extiende desde Dana Village hasta Feynan, recorre diversos ecosistemas y paisajes impresionantes. Los excursionistas descienden gradualmente a través de bosques de robles, cañones de arenisca y llanuras desérticas durante una jornada completa. En el camino, pueden encontrarse con pastores beduinos y fauna silvestre. Es uno de los senderos más gratificantes de Dana para los amantes de la naturaleza

 


El Mar Muerto: Bienestar, Aventura y Tranquilidad Atemporal

El punto más bajo de la Tierra, el Mar Muerto, es la maravilla natural más emblemática de Jordania, famosa por sus aguas curativas, su rico lodo en minerales y su espectacular paisaje desértico. Ya sea para vivir una aventura, rejuvenecer o simplemente serenidad, ofrece experiencias inolvidables que combinan naturaleza, salud y una belleza sobrecogedora.

  1. Paseo en quad en el Mar Muerto.
    Ubicación: Zona del Mar Muerto – Aventura y Experiencia al Aire Libre.
    Vive la emoción de explorar en quad las espectaculares costas del Mar Muerto. Recorre terrenos desérticos, formaciones de sal y valles pintorescos mientras disfrutas de vistas panorámicas de las aguas cristalinas. Las excursiones guiadas garantizan seguridad y emoción para todos los niveles, ofreciendo una forma divertida y dinámica de descubrir el paisaje más impresionante de Jordania
  2. Salto en paracaídas sobre el Mar Muerto.
    Ubicación: Región del Mar Muerto – Una experiencia de aventura extrema.
    Atrévete a vivir una experiencia inolvidable con un salto en paracaídas en tándem sobre el Mar Muerto, la zona de lanzamiento más baja del planeta. Durante la caída libre, disfruta de espectaculares vistas aéreas del Valle del Rift, el río Jordán y las montañas bíblicas a lo lejos. Supervisada por instructores expertos, esta emocionante actividad combina adrenalina, seguridad y una belleza natural incomparable
  3. Ruta en bicicleta del Mar Muerto al Monte Nebo.
    Ubicación: Ruta del Mar Muerto al Monte Nebo – Ciclismo y experiencia paisajística.
    Pedalea desde el punto más bajo de la Tierra hasta una de las cumbres más sagradas de Jordania. Esta ruta en bicicleta serpentea a través de impresionantes paisajes desérticos, con vistas al Valle del Jordán ya la cima espiritual del Monte Nebo. Apta para ciclistas de nivel intermedio a avanzado, la ruta ofrece una combinación perfecta de ejercicio, exploración y descubrimiento cultural.
  4. Excursión al atardecer con picnic
    : Carretera costera del Mar Muerto – Un recorrido panorámico y una experiencia relajante.
    Disfrute de un tranquilo viaje por la carretera del Mar Muerto mientras el sol se oculta tras las montañas de Israel y Palestina. Deténgase en miradores panorámicos para saborear un picnic entre cielos resplandecientes y aguas cristalinas. Esta experiencia sencilla pero mágica permite a los viajeros relajarse, capturar fotografías impresionantes y disfrutar de la quietud de la hora dorada en Jordania
  5. Vuelo en ultraligero
    : Mar Muerto – Aventura aérea y panorámica.
    Disfrute de un vuelo de 30 minutos en ultraligero sobre el Mar Muerto y admire los paisajes de Jordania desde una perspectiva única. Vuele sobre el Sitio del Bautista, Wadi Mujib y la inmensidad del Valle del Rift con un piloto experimentado. Este vuelo tranquilo le ofrece una forma emocionante, ya a la vez accesible, de contemplar la belleza natural e histórica de la zona desde el cielo.
  6. Tratamientos de spa naturales
    : Resorts del Mar Muerto – Una experiencia de bienestar y relajación.
    Deléitese con los tratamientos de spa naturales de renombre mundial del Mar Muerto. Con lodo rico en minerales, exfoliantes de sal y aceites terapéuticos, estos tratamientos rejuvenecen la piel y relajan el cuerpo. Muchos resorts de lujo a orillas del mar ofrecen servicios de spa profesionales con vistas panorámicas al mar: una combinación perfecta de bienestar, confort y tranquilidad
  7. Experiencia de flotación y baño de lodo
    : Playa del Mar Muerto – Bienestar y ocio.
    Déjese llevar por la brisa marina en las aguas saladas del Mar Muerto y disfrute de un rejuvenecedor baño de lodo en sus orillas. El lodo, rico en minerales, desintoxica y nutre la piel, mientras que la flotabilidad del agua proporciona una relajación total. Una experiencia jordana imprescindible: relajante, divertida y profundamente revitalizante, enmarcada por la belleza surrealista de esta maravilla natural
  8. Experiencia de baño turco tradicional.
    Ubicación: Hoteles y spas del Mar Muerto – Bienestar y experiencia cultural.
    Relájese al estilo más puro de Oriente Medio con una sesión de hammam turco tradicional. Este ritual de dos horas incluye baño de vapor, exfoliación y masaje con aceites aromáticos que revitalizan cuerpo y mente. Combinando prácticas ancestrales de bienestar con las comodidades de un spa moderno, es la manera perfecta de desconectar tras explorar la región del Mar Muerto.

Feynan – Vida beduina y experiencias sostenibles en el desierto

Enclavado en el corazón de Wadi Araba, Feynan es un modelo de ecoturismo y autenticidad cultural. Rodeado de montañas desérticas y comunidades beduinas, ofrece a los visitantes una oportunidad única para desconectar, vivir de forma sencilla y conectar con la tierra, la gente y las tradiciones de Jordania en su estado más puro

  1. Alójese en Feynan Eco-Lodge.
    Ubicación: Wadi Feynan – Eco-Lodge y experiencia sostenible.
    Feynan Eco-Lodge, gestionado por la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza, es el modelo de turismo sostenible más premiado de Jordania. Alimentado completamente con energía solar e iluminado con velas por la noche, ofrece una escapada tranquila en el corazón del desierto. Los huéspedes disfrutan de comidas vegetarianas, observación de estrellas y actividades comunitarias guiadas, todas ellas diseñadas para apoyar a las familias beduinas locales y proteger el ecosistema circundante.
  2. Clase de cocina en Feynan.
    Lugar: Feynan Eco-Lodge – Experiencia culinaria y cultural.
    Únase al chef local del lodge para una clase práctica de cocina vegetariana inspirada en las tradiciones beduinas. Prepare un almuerzo completo de tres platos con ingredientes frescos y especias regionales mientras descubre las historias detrás de cada receta. Después, disfrute de su comida en un entorno desértico tranquilo. Esta experiencia combina sostenibilidad con herencia culinaria, convirtiéndola en una experiencia deliciosa y significativa
  3. Experiencia de un día con un pastor
    : Wadi Feynan – Experiencia cultural y de vida rural.
    Pase un día completo caminando junto a un pastor local mientras guía a sus cabras por los agrestes paisajes de Feynan. Aprenda sobre los métodos tradicionales de pastoreo, las técnicas de supervivencia en el desierto y las costumbres beduinas. Los participantes pueden ayudar a guiar el rebaño, compartir un té junto a una fogata y conectar con el ritmo de la vida en el desierto: una experiencia cultural inmersiva sin igual
  4. Taller de Tejido de Tiendas de Pelo de Cabra.
    Lugar: Aldea beduina de Feynan – Taller de Artesanía y Cultura.
    Descubra el antiguo arte beduino de tejer tiendas de pelo de cabra, una técnica que aún practican las mujeres locales. Desde la limpieza y el hilado del pelo hasta el tejido en telares tradicionales, los participantes experimentan cada paso de este fascinante proceso. El taller conserva técnicas centenarias y ofrece una visión del arte, la paciencia y el ingenio beduino.
  5. Experiencia de elaboración de pan rústico «Arbood».
    Lugar: Campamento beduino, Feynan – Experiencia culinaria y cultural.
    Aprenda a hornear «Arbood», el pan tradicional beduino cocinado directamente en arena y cenizas calientes. Acompañe a un anfitrión beduino mientras amasa la masa, la entierra bajo el fuego y la comparte recién hecha con té o aceite de oliva. Sencilla pero profundamente simbólica, esta actividad revela la creatividad y la hospitalidad de la vida en el desierto a través de la comida
  6. Experiencia de elaboración de café árabe en Feynan.
    Ubicación: Hogar beduino – Experiencia cultural y de hospitalidad.
    El café árabe es la esencia de la hospitalidad beduina. En esta sesión práctica, aprenda a tostar los granos sobre fuego abierto, molerlos en un mortero de latón y preparar un café aromático y sustancioso con sabor a cardamomo. Servido en tazas pequeñas, simboliza respeto y amistad: un cálido ritual cultural que todo visitante debería experimentar.
  7. Elaboración de kohl en Feynan
    : Hogar beduino – Tradición de belleza y experiencia cultural.
    Únete a un anfitrión beduino para aprender cómo se elabora el kohl, el tradicional cosmético negro para los ojos, a partir de huesos de aceituna quemados y minerales naturales. Utilizado para la belleza y la protección ocular en el desierto, el kohl está profundamente arraigado en la cultura beduina. Los visitantes pueden presenciar su preparación e incluso aplicárselo ellos mismos, conectándose con una tradición ancestral del desierto
  8. Observación de aves en Feynan
    : Wadi Feynan y Reserva Dana – Experiencia de vida silvestre y ecoturismo.
    Descubra la avifauna de Feynan y la Reserva Dana inferior, hogar de más de 250 especies, incluyendo el estornino de Tristram y el camachuelo del Sinaí. Acompañados por guías locales, los observadores de aves podrán avistar aves nativas y migratorias entre acacias y afloramientos rocosos. Una experiencia serena y educativa para los amantes de la naturaleza que visitan el sur de Jordania
  9. El Plato Nacional Jordano – Experiencia Mansaf.
    Lugar: Hogar beduino, Feynan – Experiencia culinaria y cultural. Disfrute del mansaf
    , el plato nacional más apreciado de Jordania , preparado al estilo tradicional beduino. Observe cómo su anfitrión cocina el cordero en salsa jameed (yogur fermentado), lo sirve sobre arroz y lo presenta como una comida comunitaria. Aprenda la etiqueta y el significado de compartir el mansaf , símbolo de generosidad, unidad e identidad jordana, en un auténtico entorno desértico.

 


Pequeña Petra – Hospitalidad beduina y tradiciones del desierto

A pocos kilómetros al norte de Petra, la Pequeña Petra (Al-Beidha) ofrece una visión de la vida nabatea y las arraigadas tradiciones del pueblo beduino. Rodeada de cañones de arena y rica historia, esta zona combina encuentros culturales, gastronomía en el desierto y música bajo las estrellas: una auténtica experiencia jordana

  1. Encuentro con la Panadera Beduina.
    Lugar: Aldea de Beidha – Experiencia Culinaria y Cultural.
    Conozca a una mujer beduina local y aprenda el arte tradicional de hornear pan beduino sobre fuego abierto. Observe cómo prepara y hornea la masa con destreza, llenando el aire con el aroma a pan recién horneado. Se invita a los visitantes a degustar el pan caliente con aceite de oliva o té mientras escuchan historias de la vida beduina: una experiencia sencilla pero profundamente auténtica que refleja la hospitalidad jordana en su máxima expresión.
  2. Cena de Gala Mágica en la Pequeña Petra.
    Ubicación: Sitio de la Pequeña Petra – Experiencia Cultural y Cena Privada.
    Disfrute de una cena de gala inolvidable entre los majestuosos cañones de arenisca de la Pequeña Petra. El ambiente se realza con la luz de las velas, alfombras tradicionales y el suave resplandor de las linternas que iluminan las paredes de roca. Los invitados degustarán auténtica cocina jordana mientras escuchan música beduina en vivo bajo un cielo estrellado del desierto: una velada verdaderamente mágica y exclusiva
  3. Cena en un campamento beduino.
    Ubicación: Zona de Beidha (Pequeña Petra) – Experiencia culinaria y cultural.
    Viva la experiencia beduina de primera mano con una cena en un campamento local en el desierto, rodeado de la serena belleza de la zona de Beidha. Disfrute de una comida recién preparada, cocinada en un horno subterráneo tradicional ( zarb ), seguida de un té junto a la hoguera. La velada suele incluir cuentos, música y observación de estrellas: un reflejo perfecto del espíritu beduino de generosidad y calidez
  4. Danza Folclórica Tradicional Dabke.
    Lugar: Pequeña Petra o Campamento Beduino – Música y Espectáculo Cultural.
    Únete a los lugareños para disfrutar de una animada danza Dabke, una de las tradiciones folclóricas más queridas del mundo árabe. Acompañada por el ritmo de los tambores y la música alegre, esta danza celebra la comunidad y la unión. Te invitamos a participar y aprender los pasos sencillos pero llenos de energía, creando recuerdos inolvidables de risas compartidas y conexión cultural en el corazón del desierto.

Petra: La ciudad rosa de las maravillas y la cultura viva

Tallada en roca rosada hace más de 2000 años, Petra no solo es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, sino también un lugar donde se vive intensamente la cultura beduina. Más allá de sus maravillas arqueológicas, los visitantes pueden experimentar auténticas tradiciones locales, gastronomía, música y hospitalidad, sumergiéndose en la esencia del destino más emblemático de Jordania

  1. Experiencia de Dibujo con Henna y Kohl.
    Ubicación: Ciudad de Petra – Experiencia Cultural y de Belleza.
    Descubre los antiguos rituales de belleza de Oriente Medio a través de una sesión de henna y kohl guiada por artistas locales. Aprende sobre los patrones simbólicos del arte corporal con henna y la preparación natural del maquillaje de ojos kohl, utilizado para la belleza y la protección en la vida del desierto. Esta experiencia práctica conecta a los visitantes con tradiciones árabes centenarias que celebran la elegancia y la identidad.
  2. Encuentro con la Panadera Beduina.
    Lugar: Petra o Umm Sayhoun – Experiencia Culinaria y Cultural.
    Conoce a una mujer beduina y descubre el arte de elaborar pan tradicional sobre fuego abierto. Huela, saborea y observa cómo la masa se transforma en un pan cálido y rústico, horneado en arena o sobre domos de hierro. Servido con aceite de oliva, tomillo o té, este sencillo acto de compartir la comida refleja la generosidad y la calidez de la vida beduina jordana
  3. Comida con una familia local en Petra.
    Ubicación: Aldea de Umm Sayhoun – Cena casera e intercambio cultural.
    Disfrute de una auténtica comida casera con una familia local que vive cerca de Petra. Los huéspedes son recibidos en su hogar, donde comparten platos como mansaf, maqluba o verduras rellenas mientras aprenden sobre las tradiciones y la vida cotidiana beduinas. El ambiente íntimo propicia un enriquecedor intercambio cultural y amistades duraderas: una verdadera muestra de la hospitalidad de Petra
  4. Cena de Gala Mágica en Petra.
    Ubicación: Parque Arqueológico de Petra – Experiencia Cultural y Cena Privada.
    Viva una velada inolvidable entre las antiguas formaciones rocosas de Petra. Bajo las estrellas, con alfombras suntuosas, luz de velas y música tradicional en vivo, esta exclusiva cena de gala transforma el desierto en un escenario mágico. Los comensales disfrutarán de la gastronomía local y un ambiente sereno, rodeados por la belleza atemporal de la ciudad nabatea.
  5. Ceremonia de Boda en Petra
    : Sitio Arqueológico de Petra – Una Celebración Romántica y Cultural.
    Celebre la boda de sus sueños en uno de los entornos más místicos del mundo: la antigua ciudad de Petra. Intercambie votos rodeado de cañones iluminados con velas y acantilados de arenisca roja durante el evento Petra de Noche. Con música beduina, gastronomía local y una atmósfera espiritual, es una forma inolvidable de honrar el amor en medio de una historia atemporal
  6. Cabalgata de Petra a Wadi Rum.
    Ubicación: Ruta de Petra a Wadi Rum – Aventura y Experiencia al Aire Libre.
    Embárcate en una impresionante travesía a caballo desde la antigua capital nabatea de Petra hasta el majestuoso desierto de Wadi Rum. Guiados por expertos guías locales, esta ruta de varios días atraviesa espectaculares cañones y amplias mesetas, siguiendo parte de las históricas rutas comerciales. Una auténtica aventura que combina patrimonio, libertad y la belleza natural de los paisajes jordanos.
  7. Cena en el Bar Cueva
    : Petra – Experiencia Culinaria e Histórica.
    Disfruta de una cena en uno de los lugares más singulares del mundo: el Bar Cueva, ubicado dentro de una tumba nabatea de 2000 años de antigüedad, cerca del Centro de Visitantes de Petra. Deléitate con la gastronomía local e internacional rodeado de una tenue iluminación y antiguas paredes de piedra. El ambiente combina historia, confort y encanto, convirtiéndolo en la parada perfecta tras explorar la Ciudad Perdida
  8. Petra Kitchen – Cocina como un jordano.
    Ubicación: Ciudad de Petra – Taller culinario y experiencia grupal.
    Únete a chefs locales para una velada de cocina jordana práctica en Petra Kitchen. Prepara platos clásicos como hummus, maqluba y baba ghanoush con ingredientes locales frescos y comparte la comida en un ambiente cálido y acogedor. Una experiencia enriquecedora que celebra la gastronomía, la cultura y el placer de cocinar juntos
  9. Petra de Noche (Experiencia a la Luz de las Velas)
    Ubicación: Sitio Arqueológico de Petra – Experiencia Cultural Nocturna.
    Contempla el Tesoro iluminado por miles de velas bajo el cielo del desierto: un momento inolvidable de tranquilidad y asombro. La experiencia Petra de Noche incluye música beduina tradicional, narración de cuentos y la suave luz de las linternas que iluminan el Siq. Es un encuentro espiritual y emotivo que da vida a la magia de Petra al caer la noche.
  10. Danza folclórica tradicional Dabke.
    Lugar: Petra o campamento local – Música y espectáculo cultural.
    Únete a los lugareños en la enérgica danza Dabke, una de las danzas folclóricas más populares del mundo árabe. Acompañada de tambores rítmicos y cantos alegres, la Dabke se baila durante celebraciones y reuniones. Te invitamos a aprender los sencillos pasos ya participar: un momento cultural inspirador lleno de risas, ritmo y conexión
  11. El plato nacional jordano: Mansaf.
    Experiencia culinaria y cultural. Descubre el mansaf
    , el plato nacional de Jordania , preparado de forma tradicional con cordero, arroz y salsa de yogur jameed. Participa en su elaboración junto a los lugareños y luego disfrútalo como una comida compartida, siguiendo la costumbre beduina. Más allá de su sabor, el mansaf representa la generosidad y el espíritu comunitario: una experiencia imprescindible para todo viajero en Jordania.
  12. Experiencia de Baño Turco Tradicional.
    Ubicación: Ciudad de Petra – Bienestar y Relajación.
    Después de un día explorando los cañones y senderos de Petra, relájate en un hammam turco tradicional. La sesión de dos horas incluye vapor, exfoliación y un masaje rejuvenecedor que te dejará renovado. Combinando la hospitalidad de Oriente Medio con antiguos rituales de bienestar, es la manera perfecta de relajarse y recargar energías en el corazón de Petra.

 


Shobak – Castillo, cultura y curiosidades locales

Encaramada en una escarpada colina al sur de Petra, Shobak alberga uno de los castillos cruzados más antiguos de Jordania y una encantadora comunidad rural conocida por su hospitalidad y creatividad. Aquí, la historia y el humor se entrelazan —desde fortalezas medievales hasta el hotel más pequeño del mundo— ofreciendo a los viajeros una experiencia memorable y original

  1. El hotel más pequeño del mundo (el Volkswagen Beetle de Abu Ali)
    Ubicación: Zona de Shobak – Una experiencia única y cultural.
    Conoce a Abu Ali, el orgulloso propietario del hotel más pequeño del mundo: ¡un acogedor Volkswagen Beetle convertido en una pensión de una sola habitación! Ubicado cerca del histórico Castillo de Shobak, este singular lugar refleja la creatividad y la hospitalidad jordanas. Los huéspedes pueden sentarse a tomar el té con Abu Ali, escuchar historias sobre su idea e incluso echar un vistazo al interior del famoso Beetle. Es una parada encantadora que combina humor, calidez y encanto local a la sombra de una antigua fortaleza.
  2. Experiencia Mansaf: El Plato Nacional de Jordania.
    Lugar: Pueblo de Shobak.
    Únete a una familia local en Shobak para preparar y disfrutar del mansaf , el plato nacional de Jordania. Observa cómo se cocina cordero tierno en jameed (yogur fermentado) y se sirve con arroz y frutos secos en una gran fuente para compartir. Aprende sobre las tradiciones y el protocolo que rodean este apreciado plato, símbolo de generosidad y unidad. Un delicioso y enriquecedor encuentro cultural en el sur de Jordania.

 


Wadi Rum – Desierto de estrellas, silencio y espíritu beduino

Conocido como el «Valle de la Luna», Wadi Rum es un desierto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por sus arenas rojas, sus imponentes acantilados y sus ancestrales tradiciones beduinas. Es un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, ofreciendo aventura, paz y experiencias auténticas bajo uno de los cielos nocturnos más despejados del planeta

  1. Boda beduina
    : Desierto de Wadi Rum – Una experiencia cultural y festiva.
    Celebra tu boda al estilo beduino en pleno desierto. Vístete con atuendo tradicional, llega a lomos de camello y disfruta de música en vivo, danzas y una cena festiva de zarb bajo las estrellas. La ceremonia se desarrolla entre dunas de arena roja y majestuosas montañas: una experiencia única y emotiva que fusiona el amor, la tradición y la hospitalidad jordana.
  2. Clase de escrituras tamúdicas.
    Ubicación: Wadi Rum – Experiencia patrimonial y educativa.
    Descubre las antiguas inscripciones tamúdicas grabadas en las rocas de Wadi Rum por los primeros habitantes del desierto. Guiado por un beduino, este curso te introduce al significado de los petroglifos y las historias que narran sobre migración, comercio y supervivencia. Es una forma fascinante de conectar con el arte prehistórico y la historia humana de la zona
  3. Experiencia de Narración Beduina.
    Lugar: Campamento Beduino – Experiencia Cultural y Nocturna.
    Siéntese alrededor de una hoguera en el desierto y escuche a su anfitrión beduino compartir historias transmitidas de generación en generación: relatos sobre las estrellas, los espíritus del desierto y la vida nómada. Disfrute de un té preparado al fuego y de la calma de la noche en el desierto. Esta íntima sesión de narración ofrece una visión única del patrimonio y la sabiduría beduina.
  4. Talleres de cerámica
    en Wadi Rum Village – Taller artístico y cultural.
    Trabaja junto a artesanos locales para crear cerámica artesanal inspirada en los colores y patrones del desierto. Aprende técnicas de modelado y decoración con arcilla natural y luego crea tu propia pieza para llevarte a casa. Esta experiencia práctica combina creatividad con la preservación cultural, apoyando la artesanía local en Wadi Rum
  5. Clases de cocina beduina.
    Lugar: Campamento beduino – Experiencia culinaria y cultural.
    Únase a cocineros beduinos para preparar platos tradicionales como zarb (barbacoa bajo tierra), sopa de lentejas y té dulce. Los participantes se involucran en cada paso, desde cocinar sobre fuego abierto hasta compartir la comida. Es una forma entrañable y llena de sabor de experimentar la cultura beduina y la importancia de la comida en la hospitalidad del desierto.
  6. Vuelo en ultraligero
    : Aeródromo de Wadi Rum – Aventura aérea y panorámica.
    Surca los cielos de Wadi Rum en un ultraligero y contempla las impresionantes vistas de montañas de arenisca, cañones serpenteantes y dunas infinitas. Este vuelo ligero en cabina abierta ofrece una perspectiva emocionante de la inmensidad del desierto. Guiado por pilotos experimentados, es una aventura única en la vida para quienes buscan asombro y libertad
  7. Escalada en roca en Wadi Rum.
    Ubicación: Área Protegida de Wadi Rum – Aventura y Experiencia al Aire Libre.
    Escala los espectaculares acantilados de arenisca de Wadi Rum con la guía de expertos escaladores beduinos. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, hay rutas para todos los niveles. La combinación de desafío, silencio y vistas panorámicas crea una experiencia de escalada inolvidable en uno de los paisajes más impresionantes del mundo
  8. Paseo a caballo en Wadi Rum.
    Ubicación: Desierto de Wadi Rum – Aventura cultural y al aire libre.
    Cabalgue con elegancia por las llanuras de Wadi Rum a lomos de caballos árabes, antaño utilizado por las tribus beduinas. Guiados por jinetes locales expertos, explora dunas rojas, cañones escondidos y puentes de roca a un ritmo tranquilo. Esta experiencia ofrece una forma romántica y auténtica de conectar con la naturaleza y la tradición ecuestre de Jordania.
  9. Sobrevuela Wadi Rum (Vuelo en Ultraligero)
    Ubicación: Aeródromo de Wadi Rum – Experiencia Panorámica y Aérea.
    Contempla la majestuosa belleza de Wadi Rum desde las alturas a bordo de un ultraligero. Vuela sobre imponentes acantilados, arcos naturales y sinuosos valles desérticos al amanecer o al atardecer. Una aventura serena y a la vez emocionante que pone de manifiesto la inmensidad y la serenidad del desierto más emblemático de Jordania.
  10. Excursión en buggies
    : Desierto de Wadi Rum – Aventura y aventura todoterreno.
    Siente la adrenalina con una excursión en buggy todoterreno por las llanuras arenosas de Wadi Rum. Recorre a toda velocidad las dunas, sortea caminos rocosos y detente para tomar fotos panorámicas en paisajes impresionantes. Es una forma emocionante y trepidante de explorar el vasto terreno del desierto mientras disfrutas de pura diversión
  11. Meditación en Wadi Rum.
    Ubicación: Campamento en el desierto – Experiencia de bienestar y atención plena.
    Encuentra la paz interior en el silencio y la inmensidad de Wadi Rum con una sesión de meditación guiada. Rodeados de rocas esculpidas por el viento y un horizonte infinito, los participantes practican la respiración y la atención plena mientras la quietud del desierto potencia la serenidad. Ideal para amantes del yoga o para cualquiera que busque una conexión espiritual con la naturaleza.
  12. Alójese en Discovery Bedu Camp
    , en Wadi Rum: una experiencia de lujo en un campamento ecológico.
    Pase la noche en Discovery Bedu Camp, un lujoso refugio ecológico que se integra armoniosamente en el paisaje desértico. Disfrute de elegantes tiendas de campaña, gastronomía gourmet y la cálida hospitalidad beduina bajo un cielo estrellado. El diseño sostenible del campamento y su servicio personalizado lo convierten en una de las experiencias más exclusivas del desierto jordano
  13. Experiencia de Henna y Kohl
    : Wadi Rum Camp – Tradición Cultural y de Belleza.
    Descubre las antiguas costumbres de belleza beduinas con el arte corporal tradicional de la henna y el delineado de ojos con kohl. Mujeres locales te explicarán su significado y arte mientras aplican hermosos diseños. Una experiencia relajante y personal que te conectará con la estética del patrimonio beduino.
  14. Maratón en Wadi Rum.
    Ubicación: Reserva de Wadi Rum – Experiencia Deportiva y de Aventura.
    Únete a corredores de todo el mundo en el Maratón anual de Wadi Rum, un evento que te lleva a través de impresionantes senderos desérticos. La carrera combina un desafío atlético con vistas espectaculares, donde los participantes corren junto a formaciones rocosas y llanuras abiertas bajo el dorado sol jordano
  15. Encuentra el Camello Perdido
    : Desierto de Wadi Rum – Aventura y Narración.
    Embárcate en un divertido y original recorrido en jeep inspirado en las leyendas beduinas de camellos perdidos. Explora valles escondidos y formaciones de arenisca mientras aprendes técnicas de rastreo en el desierto. Esta amena aventura combina exploración, humor y narración cultural en un entorno desértico lúdico.
  16. Paseo en quad por Wadi Rum.
    Ubicación: Desierto de Wadi Rum – Aventura y experiencia al aire libre.
    Recorre el desierto en un potente quad y vive una emocionante experiencia de libertad y velocidad. Sigue senderos entre dunas rojas y cañones con paradas panorámicas para tomar fotos. Guiados por lugareños, esta actividad ofrece emoción y vistas impresionantes del legendario paisaje de Wadi Rum
  17. Experiencia de Estilo de Vida Beduino.
    Ubicación: Pueblo y Desierto de Wadi Rum – Experiencia Cultural e Inmersiva.
    Pase un día viviendo como un beduino: comience con un recorrido en 4x4 por el desierto, visite cañones, disfrute de comidas tradicionales y aprenda sobre las costumbres nómadas. Los visitantes pueden participar en actividades cotidianas como ordeñar cabras, hornear pan o preparar té junto al fuego. Es una inmersión cultural completa en la vida y las tradiciones del desierto.
  18. Observación de estrellas
    : Campamentos en el desierto – Experiencia de astronomía y cielo nocturno.
    Descubra las maravillas del cielo nocturno en uno de los mejores lugares del planeta para observar las estrellas. Con telescopios y explicaciones guiadas, podrá observar constelaciones, planetas y estrellas fugaces. El silencio y la inmensidad del desierto convierten esta experiencia en algo mágico e inspirador bajo la Vía Láctea
  19. Experiencia de senderismo y trekking en Wadi Rum.
    Ubicación: Área Protegida de Wadi Rum – Aventura y Naturaleza.
    Embárcate en excursiones guiadas por el terreno agreste de Wadi Rum, desde paseos tranquilos hasta caminatas de varios días. Explora imponentes acantilados, estrechos cañones y antiguos petroglifos en compañía de guías beduinos que comparten su conocimiento de la tierra. Ideal tanto para aventureros como para fotógrafos.
  20. Taller de Construcción de Tiendas Beduinas.
    Lugar: Aldea Beduina – Experiencia Cultural y de Trabajo en Equipo.
    Aprende cómo los beduinos construyen sus tradicionales tiendas de pelo de cabra negro. Trabajando junto a los lugareños, los participantes ayudan a estirar, tejer y ensamblar los paneles de la tienda. Esta actividad práctica es perfecta para grupos y familias, ya que ofrece trabajo en equipo y aprendizaje cultural en una experiencia enriquecedora
  21. Experiencia Marciana
    : Desierto de Wadi Rum – Una experiencia de ciencia ficción y aventura.
    Adéntrate en un escenario cinematográfico real en los paisajes de otro mundo donde se filmó "Marte". Esta visita guiada lleva a los visitantes a impresionantes formaciones rocosas y llanuras de arena roja que se asemejan al propio Marte. Combinando narraciones y paradas para tomar fotos, es una aventura cinematográfica a través de una obra maestra de la naturaleza.
  22. Experiencia en globo aerostático
    : Desierto de Wadi Rum – Una experiencia panorámica y aérea.
    Elévate sobre el desierto al amanecer en globo aerostático y contempla cómo los primeros rayos de sol iluminan los acantilados rojos de Wadi Rum. La vista panorámica y tranquila revela horizontes infinitos y una belleza surrealista. Este vuelo tranquilo es una de las experiencias más impresionantes de Jordania, inolvidable para parejas y fotógrafos
  23. Experiencia de Sandboarding
    : Dunas de Wadi Rum – ¡Aventura y diversión!
    Cambia la nieve por arena y deslízate por las doradas dunas con una tabla de sandboard. Tanto si eres principiante como experto, es fácil y emocionante. Rodeado del espectacular paisaje de Wadi Rum, esta actividad te ofrece diversión, risas e infinidad de oportunidades para sacar fotos.
  24. Paseo en Camello
    : Desierto de Wadi Rum – Experiencia Cultural y al Aire Libre.
    Recorre el desierto a lomos de un camello, como lo han hecho los beduinos durante siglos. Acompañados por guías locales, los visitantes atraviesan llanuras arenosas y cañones a un ritmo tranquilo. El movimiento rítmico, la atmósfera serena y las vistas del desierto hacen de este paseo una forma pacífica y auténtica de descubrir Wadi Rum
  25. Zarb: Un festín beduino en Wadi Rum.
    Ubicación: Campamento beduino – Experiencia culinaria y cultural.
    Deléitese con el zarb , la tradicional barbacoa subterránea beduina. Observe cómo se cocinan cordero, pollo y verduras bajo la arena, para luego servirlos con arroz y ensalada alrededor del fuego. Esta comida tradicional, compartida bajo las estrellas, encarna la esencia de la hospitalidad y el sabor beduino.
  26. Viaje a través de 1916: Experiencia en tren.
    Ubicación: Ferrocarril de Wadi Rum.
    Revive la Gran Revuelta Árabe a bordo de un tren de vapor clásico que antaño transportaba peregrinos a La Meca. Actores recrean el levantamiento de 1916 con emocionantes escenas en vivo mientras el tren atraviesa el desierto. Este viaje inmersivo combina historia, teatro y aventura en una experiencia única
  27. Excursión en Jeep por Wadi Rum.
    Ubicación: Reserva de Wadi Rum – Exploración y Experiencia al Aire Libre.
    Descubre los lugares más destacados de Wadi Rum en una excursión en jeep 4x4 por sitios emblemáticos como el Manantial de Lawrence, el Cañón de Khazali y el Puente de Burdah. Haz una parada para tomar el té con los beduinos y contempla cómo la luz cambiante tiñe las montañas de rojo. Es la mejor manera de admirar la grandeza del desierto y sus maravillas ocultas.
  28. Encuentro con la panadera beduina.
    Lugar: Campamento beduino – Experiencia culinaria y cultural.
    Conoce a una mujer beduina y aprende a preparar pan plano tradicional sobre brasas. Observa su destreza, degusta el pan recién horneado con aceite de oliva o azúcar y escucha historias de la vida en el desierto. Esta experiencia captura la esencia de la sencillez y la hospitalidad beduinas
  29. Experiencia de acampada
    : Campamentos en el desierto de Wadi Rum – Alojamiento e inmersión cultural.
    Pasa la noche bajo un cielo estrellado en un campamento beduino en el desierto. Disfruta de una cena tradicional, música junto al fuego y relatos antes de descansar en acogedoras tiendas. El silencio, el cielo y la cálida hospitalidad beduina convierten la acampada en Wadi Rum en una experiencia inolvidable.
  30. Baile folclórico tradicional Dabke.
    Lugar: Campamento Wadi Rum – Música y celebración.
    Únete a los lugareños para bailar Dabke, la animada danza árabe que celebra el ritmo y la unidad. Acompañada generalmente de tambores y flautas, la Dabke une a todos con alegría. Los huéspedes son bienvenidos a participar: una experiencia cultural divertida y llena de energía que no te puedes perder en Wadi Rum
  31. El plato nacional jordano: Mansaf.
    Experiencia culinaria y cultural. Lugar: Campamento beduino. Disfrute del mansaf
    , el plato más emblemático de Jordania, preparado al estilo beduino en el desierto. Observe el proceso de cocción, aprenda su significado en la cultura local y deléitese con este mansaf servido tradicionalmente en una bandeja para compartir. Este plato, símbolo de generosidad y orgullo, es el broche de oro para un día inmerso en la vida beduina.

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

Experiencias culturales auténticas en Jordania con tours personalizados ya a medida

 

Autor: Shamaseen JHT En: 2025-11-16.
Califica esta publicación
  
1
  
0