facebook tripadvisor tour_radar viatour

Siguiendo las Huellas de la Fe: Descubriendo el Camino de Egeria – Ruta de peregrinación El Camino de Egeria en Jordania

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

El Camino de Egeria en Jordania: una ruta de peregrinación sagrada a través de paisajes bíblicos

El Camino de Egeria es una ruta sagrada de peregrinación cristiana que relata el viaje de Egeria , una monja española del siglo IV, cuyos escritos de viaje ofrecen uno de los primeros relatos de la peregrinación cristiana a Tierra Santa. Jordania, un país con una rica historia bíblica, alberga muchos de los lugares clave que visitó, lo que la convierte en una parte esencial de este camino espiritual.

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

¿Quién fue Egeria?

Egeria (también escrita Etheria o Aetheria) fue una devota peregrina cristiana del Imperio romano, probablemente de Galicia, en la actual España. Alrededor del 381-384 d. C., viajó a Tierra Santa, dejando constancia de su viaje en el Itinerarium Egeriae , un diario espiritual que sigue siendo uno de los testimonios más importantes de la peregrinación cristiana primitiva.

Sus escritos detallan visitas a lugares sagrados, rituales y servicios religiosos en Jordania , incluyendo:

  • Monte Nebo

  • Betania más allá del Jordán

  • Madaba

  • Maqueronte

  • Umm ar-Rasas

“Y llegamos al lugar donde fue bautizado el Señor… allí ofrecimos oraciones y cantamos salmos, dando gracias a Dios.”
— Egeria, Itinerarium Egeriae

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

La Ruta del Camino de Egeria

En los últimos años, la histórica peregrinación de Egeria por Tierra Santa ha cobrado nueva vida como el Camino de Egeria , un significativo sendero espiritual que recorre la última parte de su viaje sagrado. Esta ruta coincide con los dos últimos días de la más amplia Ruta de Juan el Bautista , que comienza en las veneradas alturas del Monte Nebo y termina en Betania al otro lado del Jordán , el auténtico lugar del bautismo de Jesucristo.

 Principales puntos de referencia bíblicos y arqueológicos a lo largo de la ruta:

  • Monte Nebo : la montaña legendaria desde la que el profeta Moisés contempló la Tierra Prometida antes de su muerte, y que ofrece vistas panorámicas del valle del Jordán y el mar Muerto.

  • Manantiales de Mousa : Tradicionalmente identificados con la región de Beth Peor , cerca de donde se cree que fue enterrado Moisés.

  • Livias (Al-Rameh) : Las ruinas de una ciudad romana otrora importante conocida como Livias , llamada así en honor a la esposa del emperador Augusto.

  • La ruta Esbus-Jericó : parte de la Vía Nova Trajana , una antigua ruta romana de comercio y peregrinación que conectaba ciudades clave de la región.

  • Salem Springs : se cree que es un posible lugar donde fue capturado Juan el Bautista , lo que ofrece información sobre los últimos días del profeta.

  • Khirbet Gharaba : hogar de antiguas piscinas bautismales , posiblemente utilizadas por las primeras comunidades cristianas y monjes ascéticos.

  • La colina de Elías y el valle de Al-Kharrar : una zona espiritualmente rica asociada con la ascensión de Elías al cielo , una vez habitada por los primeros ermitaños cristianos.

  • Betania al otro lado del Jordán (Al-Maghtas) : el lugar sagrado bautismal en la orilla oriental del río Jordán, reconocido oficialmente como el lugar donde Jesús fue bautizado por Juan el Bautista .

Caminando tras huellas antiguas

Egeria probablemente seguía tramos de la calzada romana entre Husban y Jericó , una ruta muy transitada que se cree también fue utilizada por los Reyes Magos en su viaje a Belén. Este antiguo camino aún conserva vestigios de su pasado romano: torres de vigilancia, mojones, áreas de descanso y adoquines originales permanecen visibles hasta el día de hoy, ofreciendo una conexión tangible con los peregrinos que recorrieron estas tierras hace más de 1600 años.

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Itinerario sugerido de peregrinación de 4 días al Camino de Egeria

Esta ruta flexible y espiritualmente enriquecedora es ideal para peregrinos, grupos religiosos o viajeros con curiosidad cultural. Aquí tienes un itinerario de ejemplo:

Día 1: Llegada y corazón bíblico

  • Llegada a Ammán

  • Visita Madaba (Iglesia de San Jorge y mapa en mosaico)

  • Recorrido por el Monte Nebo , con vistas a Tierra Santa

  • Noche en Madaba o Ammán.

Día 2: Lugar del bautismo y el Mar Muerto

  • Visita Betania más allá del Jordán (Al-Maghtas)

  • Participar en oraciones o bendiciones

  • Reflexiona y relájate en el Mar Muerto

  • Pasaremos la noche cerca del Mar Muerto.

Día 3: Martirio y ecos monásticos

  • Visita Maqueronte , el lugar donde estuvo encarcelado Juan el Bautista

  • Explora Umm ar-Rasas con sus iglesias históricas

  • Regreso a Ammán para pasar la noche.

Día 4: Extensión o salida opcional

  • Añade una visita a Jerash o Anjara (santuario mariano)

  • Traslado al aeropuerto o continuación hacia Israel/Palestina para una peregrinación completa a Tierra Santa.

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Hermanamiento con el Camino de Santiago

En enero de 2025 , se alcanzó un hito significativo en la historia de la peregrinación cristiana: el Camino de Egeria, en Jordania, se hermana oficialmente con el mundialmente famoso Camino de Santiago, en España. Este acuerdo histórico celebra el legado compartido de Egeria —que se cree que es de Galicia— y simboliza una profunda conexión entre dos rutas sagradas que abarcan continentes.

Este hermanamiento no sólo fortalece los lazos históricos y espirituales entre Jordania y España , sino que también sienta las bases para una mayor colaboración y enriquecimiento cultural.

 Resultados clave del acuerdo de hermanamiento:

  • Monumentos conmemorativos :

    • Se erigirá un monumento jordano en Santiago de Compostela para honrar los orígenes y el viaje de Egeria.

    • Se colocará un monumento o instalación española en Jordania, probablemente a lo largo de la ruta del Camino de Egeria, que simbolizará el vínculo con el Camino de Santiago.

  • Iniciativas culturales y turísticas conjuntas :
    Se realizarán esfuerzos de promoción coordinados dirigidos tanto a los peregrinos espirituales como a los viajeros culturales, invitándolos a explorar estas rutas de fe interconectadas .

  • Inversión en infraestructura :
    Se espera que la asociación catalice un mayor desarrollo de las instalaciones para visitantes, la señalización, los centros de interpretación y las mejoras de los senderos a lo largo del Camino Egeria para mejorar la accesibilidad y la experiencia general de la peregrinación.

Esta colaboración abre un nuevo capítulo en la historia del turismo basado en la fe , ofreciendo a peregrinos de todo el mundo la oportunidad de caminar siguiendo los pasos de santos, profetas y pioneros como Egeria, conectando Galicia con Jordania y el Camino de Santiago con Tierra Santa .

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Significado espiritual de Jordania en Tierra Santa

Jordania es más que un vecino de Tierra Santa; es parte de ella. Más de 100 eventos bíblicos ocurrieron al este del río Jordán. Esta tierra alberga:

  • El bautismo de Jesús

  • Los momentos finales de la vida de Moisés

  • El camino de la ascensión de Elías al cielo

  • Lugares visitados por Jesús y los primeros cristianos

Recorrer el Camino de Egeria conecta a los creyentes con estas historias sagradas.

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

¿Por qué recorrer el Camino Egeria hoy?

Los peregrinos modernos eligen el Camino de Egeria para:

  • Profundizar su fe cristiana

  • Experimente las Escrituras donde sucedió

  • Conéctate con tradiciones antiguas

  • Reflexionar en lugares sagrados tranquilos y sin aglomeraciones

  • Inspírate con paisajes que no han cambiado durante milenios

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Experiencia cultural y religiosa con Jordan Horizons Tours

Jordan Horizons Tours tiene el honor de guiar a los peregrinos a lo largo del Camino Egeria con recorridos personalizables que combinan:

  • Guías profesionales y espirituales

  • Coordinación con iglesias y sacerdotes locales

  • Visitas a comunidades cristianas activas

  • Misas, bautizos y bendiciones opcionales

  • Opciones cómodas de transporte y alojamiento.

Recorrer el Camino de Egeria fue más que un viaje: fue un despertar espiritual.
— Hermana María, Galicia, España (Peregrina de Jordan Horizons)

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Consejos útiles para los peregrinos

  • Mejor época para visitar: marzo-mayo o septiembre-noviembre

  • Idioma: Inglés y árabe ampliamente hablados. Guías hispanohablantes disponibles previa solicitud.

  • Código de vestimenta: Se requiere vestimenta modesta en los lugares religiosos.

  • Dificultad: Mayormente accesible en vehículo con tramos cortos a pie.

  • Servicios: Se pueden organizar misas o ceremonias de bendición con previo aviso.

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Planifique su viaje por el Camino Egeria

Vive una aventura espiritual única con Jordan Horizons Tours. Ya sea que estés planeando una peregrinación personal, un retiro religioso o un recorrido por varios países de Tierra Santa, estamos aquí para que tu viaje sea significativo, seguro y memorable.

Contáctenos hoy para comenzar a planificar

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Camino Egeria?

El Camino de Egeria es una ruta de peregrinación espiritual que sigue los viajes de Egeria, un peregrino cristiano del siglo IV, a través de Tierra Santa, incluidos sitios clave en Jordania.

¿Qué sitios en Jordania forman parte del Camino Egeria?

El Monte Nebo, Betania al otro lado del Jordán, Madaba, Maqueronte y Umm ar-Rasas son destinos principales del Camino de Egeria en Jordania.

¿El Camino de Egeria es adecuado para viajeros mayores o grupos?

Sí, es mayormente accesible en vehículo, con caminatas cortas. Nuestros guías se adaptan a diferentes niveles de movilidad y pueden adaptar los recorridos según corresponda.

¿Podemos combinar esto con tours a Israel o Egipto?

Ofrecemos paquetes integrales de peregrinación a Tierra Santa que abarcan Jordania, Israel/Palestina y Egipto. Incluyen la gestión de visados y asistencia fronteriza. 

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Muestra del recorrido:

Experimente el viaje espiritual de El Camino de Egeria con nuestro itinerario de 9 días por Jordania, que se puede personalizar completamente para adaptarse a las preferencias y al ritmo de su grupo.

Compruebe a continuación: 

 Mira cómo se desarrolla el viaje:

Este video ofrece una conmovedora introducción visual a la peregrinación del Camino de Egeria en Jordania. Recorre antiguos paisajes bíblicos, contempla la serena belleza del Monte Nebo y Betania al otro lado del Jordán, y vive el legado espiritual de Egeria. Deja que las imágenes inspiren tu propio camino de fe.

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

El camino de Egeria y el recorrido bíblico por Jordania

Autor: Shamaseen JHT En: 2025-07-15.
Califique este artículo para ayudarnos a mejorar nuestra base de conocimientos
  
9
  
0